Descubre cómo manejar correctamente el IVA en los gastos e inversiones durante el periodo preoperativo de tu empresa. Este artículo te explica el tratamiento fiscal adecuado, resaltando la posibilidad de acreditar el IVA antes de iniciar operaciones formales, lo que puede mejorar tu flujo de efectivo y optimizar tus recursos desde el inicio. Con ejemplos claros y consejos prácticos, aprenderás a identificar qué gastos e inversiones son deducibles y cómo cumplir con las obligaciones fiscales ante el SAT, evitando errores comunes y aprovechando al máximo los beneficios fiscales disponibles en esta etapa clave de tu negocio.
El cargo IVA en los gastos e inversiones en el periodo preoperativo. Conoce el tratamiento que debes darle. apareció primero en IA Contable de México..
Expositora: Tatiana Madrid Marco AbogadaCabildeo, Consultoría Fiscal y Compliance Curso GRABADO: Transmitido el: 12 agosto 2025 Duración Aprox.: 3 horas OBJETIVO: Analizar las reglas aplicables a las notificaciones fiscales y los mecanismos legales disponibles para impugnar actos de autoridad. DIRIGIDO A: Contadores, empresarios, socios y accionistas, auxiliares contables y administrativos, estudiantes de áreas fiscales […]
La entrada Código Fiscal de la Federación: Notificaciones y medios de defensa (Sesión 2 de 3) se publicó primero en ElConta.MX Cursos en línea.
¿Cuándo comenzó la comunidad internacional a reconocer la bidepestación como un factor de riesgo laboral significativo? Esta interrogante nos conduce a examinar la evolución de los marcos normativos internacionales que han configurado la comprensión contemporánea de este fenómeno ocupacional. Durante las últimas décadas, organismos internacionales como la Organización Internacional del
La reforma publicada el 19 de diciembre de 2024 a la Ley Federal del Trabajo, conocida mediáticamente como Ley Silla, y la posterior emisión de las Disposiciones sobre factores de riesgo en bipedestación por parte de la STPS el 17 de julio de 2025, han precipitado una revolución paradigmática en