Este artículo destaca las tácticas más comunes de evasión y las compara con las estrategias de un doble agente, logrando una narrativa envolvente y fácil de entender. Entre sus ventajas, ofrece un enfoque novedoso para comprender la fiscalización en México y advierte sobre los riesgos legales y financieros de jugar este peligroso “juego”. Su principal cualidad es transformar un tema complejo en una lectura ágil y memorable, sensibilizando sobre la importancia del cumplimiento fiscal responsable.
El cargo El “Juego de Doble Agente” con el SAT: Una Metáfora de la Evasión Fiscal en México apareció primero en IA Contable de México..
Fiscalización SAT
Descubre cómo la Regla 2.8.1.19 de la RMF 2025 revoluciona la certificación de pasivos en México, exigiendo a las empresas demostrar la autenticidad y correcta valoración de sus deudas y capitalización. Este post destaca los puntos clave de la normativa, sus ventajas en la prevención de prácticas fiscales indebidas y la importancia de contar con documentación robusta para evitar sanciones del SAT. Además, resalta las oportunidades que brinda la transparencia financiera y cómo esta regla se convierte en una herramienta distintiva para fortalecer la confianza ante las autoridades fiscales y los inversionistas.
El cargo Certificación de Pasivos: La Lupa del SAT sobre la Capitalización y su Valor Real (Regla 2.8.1.19 RMF 2025) apareció primero en IA Contable de México..
El post “CFDI como eje central de la fiscalización del SAT en 2025” destaca cómo el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se consolida como la principal herramienta del SAT para monitorear y asegurar el cumplimiento fiscal. Señala que, gracias a la digitalización y automatización, el SAT puede detectar inconsistencias en tiempo real, facilitando auditorías más precisas y eficientes. Entre las ventajas sobresalen la transparencia, la reducción de errores y la simplificación de procesos tanto para contribuyentes como para la autoridad. El artículo enfatiza que, en 2025, el CFDI no solo será un requisito administrativo, sino el eje estratégico de la fiscalización, dotando al SAT de capacidades analíticas avanzadas y promoviendo una cultura de cumplimiento proactivo.
El cargo Si el CFDI es la Base Fiscal de la determinación de impuestos. ¿De trabajo contable cómo andamos? apareció primero en IA Contable de México..
Hablamos de cómo los gastos en restaurantes pueden ser deducibles fiscalmente cuando se justifican como parte de estrategias publicitarias, diferenciándose de los simples gastos de representación. El post destaca los requisitos legales y documentales para su deducción, los beneficios de optimizar la carga fiscal mediante esta práctica y brinda ejemplos concretos del entorno empresarial mexicano.
El cargo Deducir el consumo en restaurantes como publicidad: Un análisis fiscal. apareció primero en IA Contable de México..