Recursos Humanos
Ver completo en Uso de SIDIL en Inspecciones Laborales. Cómo la STPS usa la Inteligencia Artificial. Charla GRATUITA Grabada!!
Inteligencia de Datos: ¿Cómo funciona el SIDIL? El sistema no se basa en suposiciones, sino en el análisis y correlación de datos concretos provenientes de diversas fuentes institucionales:
La entrada Uso de SIDIL en Inspecciones Laborales. Cómo la STPS usa la Inteligencia Artificial. Charla GRATUITA Grabada!! se publicó primero en ElConta.MX.
La implementación del SIDIL por parte de la STPS representa un avance significativo hacia la digitalización y la eficiencia gubernamental. Para las empresas, es un llamado a elevar sus estándares de cumplimiento y a ver la contabilidad y la administración no solo como una obligación fiscal, sino como una gestión integral del riesgo normativo.
El cargo SIDIL: La Inteligencia Artificial que usa la STPS para predecir incumplimientos laborales. ¿Está tu empresa en el radar? apareció primero en IA Contable de México..
La entrada SIDIL Revolucionando la Inspección Laboral: Así es como la STPS utiliza la Inteligencia Artificial. se publicó primero en ElConta.MX.
A través de un proceso de minería de datos y algoritmos de aprendizaje automático, el SIDIL analiza esta información para generar una “matriz de riesgos”. Esta matriz permite asignar una predicción de riesgo a todo el universo de centros de trabajo registrados, incluso si nunca han sido inspeccionados.
La entrada SIDIL Revolucionando la Inspección Laboral: Así es como la STPS utiliza la Inteligencia Artificial. se publicó primero en ElConta.MX.
El “efecto bola de nieve” de la PTU considerada como no pagada se refiere a un problema que se genera debido a la forma en que el SAT precarga la información de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en las declaraciones anuales y pagos provisionales, especialmente cuando el pago de la PTU no coincide con el periodo esperado o cuando existen diferencias entre lo determinado y lo efectivamente pagado o cobrado por los trabajadores.
El cargo La PTU considerada como no-pagada. Definitivamente trae problemas a futuro… apareció primero en IA Contable de México..
La Ley Silla constituye una reforma parcial a la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor el 17 de junio de 2025, estableciendo obligaciones específicas para empleadores mexicanos. Esta modificación normativa impone el suministro obligatorio de sillas con respaldo y áreas de descanso postural cuando la naturaleza del trabajo