Desde una lógica jurisdiccional, el ius cogens laboral en juicios representa una transformación radical de cómo se comprenden y resuelven los litigios laborales contemporáneos en México. Este bloque normativo supraconstitucional obliga a juezas, tribunales y autoridades a aplicar directamente los principios laborales imperativos sin esperar su incorporación legislativa.
CFDI
El concepto de Ius cogens laboral en México representa una evolución normativa hacia la protección inderogable de los derechos humanos en el trabajo. Esta categoría jurídica, derivada del derecho internacional, trasciende la voluntad estatal y afirma su primacía sobre normas internas contrarias. México enfrenta el reto de armonizar
La sugerencia de manejar adecuadamente las fechas de expedición y certificación, jugando con el margen de 72 horas, es una estrategia válida para garantizar el cumplimiento sin complicaciones. El artículo “CFDI Global 2025: Claves y Perspectivas para Empresas Mexicanas” explora las novedades y retos del Comprobante Fiscal Digital por Internet Global, destacando su papel esencial en la simplificación fiscal y el cumplimiento normativo. Analiza los cambios regulatorios más relevantes para 2025, sus ventajas para la administración eficiente de operaciones frecuentes y las mejores prácticas para evitar errores comunes ante el SAT. Además, resalta cómo el CFDI Global potencia la transparencia, reduce riesgos de sanciones y ofrece una visión estratégica para empresas que buscan adaptarse proactivamente a la nueva era fiscal en México.
El cargo CFDI Global 2025: Claves y Perspectivas para Empresas Mexicanas apareció primero en IA Contable de México..
El SAT ha rechazado la devolución de impuestos solicitada en la declaración anual, generando preocupación entre contribuyentes. El artículo destaca las causas comunes de rechazo, como inconsistencias en deducciones o errores en la información fiscal, y ofrece consejos prácticos para corregir estos problemas y agilizar el proceso. Se subraya la importancia de revisar cuidadosamente la declaración y aprovechar las herramientas digitales del SAT para un seguimiento eficiente. Esta guía se distingue por su enfoque claro, soluciones inmediatas y recomendaciones actualizadas, empoderando al lector para lograr una devolución exitosa.
El cargo #SAT Rechaza mi devolución de impuestos de la declaración anual. ¿Dudas, porqué y qué hacer? apareció primero en IA Contable de México..
El post “109. Aspectos Relevantes de la PTU” analiza de manera clara y práctica los puntos clave sobre la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) en México. Destaca su fundamento legal, los sujetos obligados, el cálculo correcto según la Ley Federal del Trabajo y las implicaciones fiscales ante el SAT. Resalta ventajas como el fortalecimiento de la cultura de cumplimiento y la mejora en las relaciones laborales, así como recomendaciones para evitar riesgos y sanciones. Es una guía esencial para empresas que buscan gestionar correctamente la PTU y optimizar sus procesos internos.
El cargo La PTU a pagarse en 2025 y sus aspectos más relevantes a tener en cuenta. apareció primero en IA Contable de México..
La entrada CFDI que ampara el transporte de mercancías de exportación definitiva realizado por medios propios. se publicó primero en ElConta.MX.
Propietarios, poseedores o tenedores de mercancías que las exportan en definitivo con sus propios medios de transporte pueden acreditar todo el trayecto hasta la bodega o centro de distribución en el extranjero con un solo CFDI de tipo Traslado + complemento Carta Porte (CP) expedido por ellos mismos.
La entrada CFDI que ampara el transporte de mercancías de exportación definitiva realizado por medios propios. se publicó primero en ElConta.MX.
La entrada Puntos clave de la 3ª Modificación a la RMF 2025 (publicada en el DOF el 13-may-2025, vigente a partir del 14-may-2025) se publicó primero en ElConta.MX.
Nueva regla: propietarios que exporten con sus propios medios de transporte pueden usar un CFDI Traslado con complemento Carta Porte para acreditar el movimiento; si cambian de medio al cruzar la frontera, el transportista relaciona el folio previo
La entrada Puntos clave de la 3ª Modificación a la RMF 2025 (publicada en el DOF el 13-may-2025, vigente a partir del 14-may-2025) se publicó primero en ElConta.MX.
La entrada Análisis del decreto fiscal “Plan México 2025” se publicó primero en ElConta.MX.
El 21 de enero de 2025, se publica en el DOF el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para apoyar la estrategia nacional denominada “Plan México”, para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación dual e impulsen la innovación.
La entrada Análisis del decreto fiscal “Plan México 2025” se publicó primero en ElConta.MX.
El Fondo Bienestar es un programa diseñado para impulsar el desarrollo social y económico de comunidades vulnerables. Su principal característica es la entrega de apoyos económicos directos y accesibles, orientados a mejorar la calidad de vida de las personas. Destaca por su enfoque inclusivo, transparencia en la distribución de recursos y facilidad de acceso, lo que garantiza que los beneficios lleguen eficazmente a quienes más lo necesitan. Además, promueve la igualdad y el bienestar integral, fomentando un impacto positivo y sostenible en la sociedad.
El cargo Fondo Bienestar: Qué es, Beneficios y Cómo Funciona en 2024 apareció primero en IA Contable de México..