Descubre cómo resolver de manera efectiva los errores de “Proxy” y “Petición Errónea” al acceder al portal del SAT. Esta guía práctica destaca las causas más comunes, ofrece pasos claros para solucionarlos y comparte consejos exclusivos para optimizar tu experiencia en línea. Aprovecha soluciones probadas que te permitirán cumplir tus obligaciones fiscales sin contratiempos y accede a recomendaciones que marcan la diferencia frente a otros tutoriales. ¡Evita frustraciones y navega en el SAT con confianza!
El cargo Solución a los Errores de “Proxy” y “Petición Errónea” en el Portal del SAT apareció primero en IA Contable de México..
Aspectos Fiscales en México
Descubre cómo la Regla 2.8.1.19 de la RMF 2025 revoluciona la certificación de pasivos en México, exigiendo a las empresas demostrar la autenticidad y correcta valoración de sus deudas y capitalización. Este post destaca los puntos clave de la normativa, sus ventajas en la prevención de prácticas fiscales indebidas y la importancia de contar con documentación robusta para evitar sanciones del SAT. Además, resalta las oportunidades que brinda la transparencia financiera y cómo esta regla se convierte en una herramienta distintiva para fortalecer la confianza ante las autoridades fiscales y los inversionistas.
El cargo Certificación de Pasivos: La Lupa del SAT sobre la Capitalización y su Valor Real (Regla 2.8.1.19 RMF 2025) apareció primero en IA Contable de México..
El post “CFDI como eje central de la fiscalización del SAT en 2025” destaca cómo el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) se consolida como la principal herramienta del SAT para monitorear y asegurar el cumplimiento fiscal. Señala que, gracias a la digitalización y automatización, el SAT puede detectar inconsistencias en tiempo real, facilitando auditorías más precisas y eficientes. Entre las ventajas sobresalen la transparencia, la reducción de errores y la simplificación de procesos tanto para contribuyentes como para la autoridad. El artículo enfatiza que, en 2025, el CFDI no solo será un requisito administrativo, sino el eje estratégico de la fiscalización, dotando al SAT de capacidades analíticas avanzadas y promoviendo una cultura de cumplimiento proactivo.
El cargo Si el CFDI es la Base Fiscal de la determinación de impuestos. ¿De trabajo contable cómo andamos? apareció primero en IA Contable de México..
EXPOSITOR: L.C. Emmanuel Guerrero Romero * CURSO GRABADO: Emitido el: 12 junio 2025 (Duración aprox. 4 horas) Objetivo: Que el participante conozca las obligaciones fiscales referentes a preparar, resguardar y enviar la contabilidad electrónica ante el SAT, y así mismo aprenda a verificar su cumplimiento ante la reciente llegada de cartas invitación y multas […]
La entrada Contabilidad Electrónica para SAT. Su preparación y correcto envío se publicó primero en ElConta.MX Cursos en línea.
El artículo “Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital (AFAC) ¿Pasivo o Capital? Su Impacto en el Ajuste Anual por Inflación” analiza de forma clara y práctica la naturaleza contable y fiscal de las AFAC, destacando la importancia de clasificarlas correctamente como pasivo o capital. Expone cómo esta decisión afecta directamente el cálculo del ajuste anual por inflación, incidiendo en la determinación del ISR para personas morales. Además, resalta ventajas clave como la optimización fiscal y la prevención de contingencias, y ofrece recomendaciones concretas para el manejo adecuado de las AFAC en cumplimiento con la normatividad vigente, convirtiendo el artículo en una herramienta esencial para la toma de decisiones contables y fiscales en empresas mexicanas.
El cargo Aportaciones para Futuros Aumentos de Capital (AFAC) ¿Pasivo o Capital? Su Impacto en el Ajuste Anual por Inflación apareció primero en IA Contable de México..